Los productos Powerbone/Bonegraft están diseñados para reparar defectos óseos causados por cirugía o daño traumático, aumentar el crecimiento óseo en aplicaciones clínicas que no soportan carga o apoyar la formación de tejido óseo nuevo. Puede mezclarse con médula ósea, sangre y otros injertos óseos clínicamente conocidos. Estos productos se utilizan en traumatología, ortopedia, columna y cirugía maxilofacial.
$150.000 $129.990
PowerBone Masilla (Putty), Gel y Masilla Dental
El protocolo general de uso de PowerBone Masilla Dental para el levantamiento del seno maxilar
1 Se realiza el colgajo
2 Aplicación de masilla dental
3 Se cierra el colgajo
BONEGRAFT Co.
Bonegraft es una empresa de biotecnológica que se centra en la investigación y desarrollo de biomateriales como los andamiajes de tejidos óseos y cartilaginosos y las membranas poliméricas en el laboratorios modernos de salas limpias ISO Clase 7 (Clase 10.000) en el Centro de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Ege.
Los productos Powerbone están indicados para su uso como sustitutos de injertos óseos para el soporte de la formación de tejido óseo en defectos óseos sin carga creados quirúrgicamente o a través de lesiones traumáticas. Los productos Powerbone pueden combinarse con sangre autógena y/o médula ósea, así como con otros injertos óseos.
Características generales de los sustitutos óseos
-100% sintético No contiene ningún tejido de origen humano o animal, por lo que no conlleva ningún riesgo de transmisión de enfermedades.
-Osteoconductivo Actúa como un andamio y apoya el tejido óseo y su regeneración. Similar al mineral que se encuentra en el tejido óseo.
-Biorreabsorbible Con su estructura porosa optimizada y su composición química, Powerbone es adecuado para el ciclo de remodelación continua del hueso sano. (β-TCP se reabsorbe con el tiempo y se reemplaza con hueso durante el proceso de curación.
– Powerbone se suministra estéril y marcado CE como producto sanitario de clase III según la Directiva 93/42/CEE. – Biocompatible y Stérile Powerbone se prueba utilizando: Estudios preclínicos, ensayos de biocompatibilidad (in vitro e in vivo), ensayos biomecánicos, ensayos de biodegradación, ensayos de biocarga y de esterilidad